Primacía de la persona humana

La primacía de la persona se entiende desde su naturaleza, el hombre es una criatura creada a imagen y semejanza de Dios, un espíritu encarnado.La Iglesia no cesará de insistir sobre la dignidad de la persona y de rechazar toda acto que se realice en contra del hombre en cualquier ámbito social.
Por el hecho de tener un alma espiritual, posee inteligencia y voluntad que le permiten ser libre y responsable.

Con gran preocupación vemos que cada día aparecen nuevas formas de amenaza contra la vida y la dignidad humana, es alarmante comprobar que las motivaciones van en aumento, el Estado, algunos grupos sociales y sectores de la opinión pública, justifican estos atentados contra las personas en nombre de los derechos de la libertad individual, y sobre este presupuesto pretenden legalizar la cultura de la muerte. (aborto, eutanasia, eugenesis, esclavitud, explotación, etc.)

El hecho de que los legisladores se atribuyan autoridad sobre derechos absolutos de las personas, que consientan en la legitimización de estas prácticas, habla de una crisis grave de la moral de los individuos y de los pueblos, parece que somos ciegos para distinguir entre el bien y el mal. Lo que a todas luces es un crimen y en épocas pasadas era rechazado con todo rigor, hoy se nos presenta como socialmente aceptable.

El materialismo, el egoísmo imperante y la indiferencia globalizada nos han llevado a perder la conciencia del valor de cada vida humana, en vez de ser considerado en sí misma como algo dotado de sentido, es valorada sólo desde su dimensión biológica o física, el sufrimiento, la falta de capacidades laborales, la vejez, representan una vida sin valor que no merece ser preservada ni vivida, es claro que desde esta perspectiva la existencia pierde su sentido de trascendencia.  

El secularismo, y el ejercicio de una libertad meramente individualista que confunde los deseos personales con derechos, son algunas de las amenazas que nos introducen en la cosificación de las personas y en la cultura del descarte.

El concepto de persona está ligado al de la dignidad y valor, debido a que posee un alma espiritual orientada a su Creador, es fin en sí misma y posee deberes y derechos fundamentales e irreductibles.Está llamado a su perfeccionamiento humano y sobrenatural, desarrollar los valores y virtudes que ha recibido y conseguir ser una mejor persona y cumplir el plan de Dios en él.


Referencias

-Juan Luis Cipriani Thorne. (1989). Catecismo de la Doctrina Social. Madrid: Ediciones Palabra.

-Roberto Esteban Duque. (2013). Teología moral especial. Navarra España: EUNSA.

-Santo Padre Juan Pablo II, (1995), Carta Encíclica Evangelium Vitae. julio 2021, Vaticano sitio web:

http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_25031995_evangelium-vitae.html

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjame tu comentario o sugerencia para elaboración de material nuevo. Gracias